Supóngase que usted hubiera vivido en terrible esclavitud y le dan la libertad. ¿Volvería usted, por decisión propia y libre, a vivir como esclavo? ¿Por qué causa un esclavo, ya libertado, querría volver a someterse a la esclavitud? Eso es precisamente lo que el apóstol Pablo quería saber al observar la errónea actitud de los gálatas.

En esta Carta a los Gálatas, Pablo determina corregir la idea de que la salvación es un logro parcialmente humano y no una obra de gracia llena de misericordia y un milagro realizado exclusivamente por Dios.  El estudio de este libro se divide de la siguiente manera:

Volumen 1: defensa de la autoridad de Pablo–en los capítulos 1 y 2, el apóstol Pablo defiende su apostolado y la validez del evangelio que predica

Volumen 2: defensa de la justificación por la fe–los capítulos 3 y 4 son más doctrinales, y se enfoca defender la justificación por la fe y cómo ella libera de legalismo

Volumen 3: defensa de la libertad cristiana–los últimos dos capítulos son más prácticos, y en ellos Pablo exhorta a los gálatas a poner en práctica su libertad cristiana en un espíritu de amor y servicio

Al final de la Carta, Pablo deja en claro que es esclavo de Cristo y no esclavo de la ley o de las presiones de quienes no entienden la gracia. ¡Es nuestro deseo que usted también llegue a la misma conclusión!