Proverbios 6, 15

Un viejo dicho dice: «Es mejor guardar silencio y parecer tonto, que hablar y demostrar que lo es». Este es un consejo muy sabio, y de hecho tiene apoyo bíblico. El libro de Proverbios nos previene acerca del peligro de hablar por hablar.

Hablar sin sentido

El que aplaca el odio es de labios justos, pero el que suscita la calumnia es necio (10:8).

En las muchas palabras no falta pecado, pero el que refrena sus labios es prudente (10:19).

El que tiene conocimiento refrena sus palabras, y el de espíritu sereno es hombre prudente. Cuando calla, hasta el insensato es tenido por sabio; y el que cierra sus labios, por inteligente. (17:27, 28)

Hablar sin sentido es el hábito de pronunciar muchas palabras sin decir nada. Las personas que tienen esta actitud por lo general sienten que tienen que hacer un comentario en cualquier conversación, quizás porque le temen al silencio o sinceramente creen que hablar por hablar es mejor que no hablar. Por esta razón, este tipo de personas intercambia el silencio por conversaciones inanimadas. Interrumpen sin ningún problema. Hablan primero y piensan después (si es que lo hacen) y, durante toda su conversación, no ponen atención a lo que se dice.

Hace varios años, descubrí que es prácticamente imposible aprender algo cuando uno está hablando. Así que, en vez de llenar el vacío conversacional con frases innecesarias, utilice el tiempo con los demás para escuchar atentamente y poder comprender mejor. Haga preguntas hasta que encuentre un tema que interese de verdad a otros. Con frecuencia, la conversación dará un giro significativo. Una vez que los demás le hayan dejado entrar en su mundo, tendrá la oportunidad de aprender de la experiencia de esas personas. Notara que la conversación dejo de ser simple y ahora es una relación.

Reflexión: Cuando esta con personas, ¿el silencio le hace sentir incomodo? Describa sus pensamientos y sus sentimientos cuando esto ocurre ¿De qué forma escuchar lo que le interesa a la otra persona le hace sentir menos ansioso? Piense en algunas preguntas que pueda hacerle a alguien que conoce bien.

Adaptado del libro, Viviendo los Proverbios  (Editorial Mundo Hispano, 2014). Con permiso de la Editorial Mundo Hispano (www.editorialmundohispano.org). Copyright © 2018 por Charles R. Swindoll, Inc. Reservados mundialmente todos los derechos.