Nuestro mundo ha perdido el camino; así que no es sorpresa que cuando la iglesia imita lo que hace el mundo, que esa iglesia también empiece a descarriarse. Pero, ¿debemos recurrir a trucos para que la gente venga a la iglesia? ¿Es la reinterpretación bíblica el nuevo elemento esencial para el crecimiento de la iglesia? … Lea más
Blog Pastoral
Mercadeo para Jesús, Parte 1
El mercadeo impulsa a nuestra cultura. No hay escape. El consumismo y el materialismo se han introducido en nuestras vidas, y los gérmenes del mercadeo contagian la enfermedad. Por ejemplo, ¿cómo puedo posiblemente saber cuál de los ochocientos cereales que hay en el supermercado es el más saludable? ¿Qué coche debo comprar? ¿A dónde debo … Lea más
El Pastor que Ora, Parte 2
Sea desde afuera o desde dentro de la iglesia, el adversario no se detendrá en nada al tratar de trastornar y desmantelar el cuerpo de Cristo; pero estas luchas no son el fin del pueblo de Dios. Por el contrario, son nuestras oportunidades para aplicar principios y prioridades bíblicas: las únicas soluciones a los retos … Lea más
El Pastor que Ora, Parte 1
A pesar de una iglesia que crecía y necesidades urgentes, los apóstoles mantuvieron sus prioridades. ¿Cómo? Persistiendo “en la oración y en el ministerio de la palabra” (Hechos 6:4). ¿Puedo destacar algo obvio? Note lo que vino primero. La oración debe ser la primera prioridad. “Exhorto ante todo,” le escribió el apóstol Pablo al joven … Lea más
Preguntas que sólo usted puede contestar
Quiero hacerle cuatro preguntas que sólo usted puede contestar: ¿Les da usted a las personas de su congregación la libertad de ser lo que son? ¿Deja usted que los otros se vayan, o los asfixia y controla? ¿Está usted cultivando celebrantes espontáneos, creativos —o cautivos llenos de miedo? ¿Anima, edifica y afirma usted a las … Lea más
Nuestro llamamiento: Por qué peleamos
Nuestro llamamiento como pastores incluye luchar. No me refiero a ponernos los guantes y darnos de puñetazos con nuestros ancianos y miembros de la congregación. Quiero decir, como pastores, somos llamados a defender la fe. Conforme pasa el tiempo vemos que nuestra fe ortodoxa en Jesucristo está cada vez más y más bajo ataque. Hallamos … Lea más
Nuestro llamamiento: A qué seguimos
Le escribí en las últimas dos semanas que el ministerio no es nuestro trabajo. Es nuestro llamamiento. Ese llamamiento requiere que huyamos de algunas cosas. Sin embargo, además de huir de esas cosas, también necesitamos seguir otras cosas. Me encanta la acción doble que se indica aquí. En tanto que huimos de ciertas cosas, al … Lea más
Nuestro llamamiento: De qué huimos
Nuestro llamamiento como pastores incluye huir. Muchas huidas. Pienso en particular en las palabras de Pablo en su Primera Carta a Timoteo: “Pero tú, Timoteo, eres un hombre de Dios; así que huye de . . . (1 Timoteo 6:11, NTV). La palabra huir viene del término griego feugo. De allí obtenemos nuestra palabra fugitivo. … Lea más
Nuestro llamamiento: Una responsabilidad . . . un privilegio
Como pastor, no se necesita mucho tiempo para entender que el ministerio no es un trabajo. Es un llamamiento. Me encanta la Primera Carta de Pablo a su joven amigo, Timoteo. Está repleta de grandes recordatorios para nosotros, como pastores. En los ensayos que siguen, echando mano de esta epístola esencial, presentaré para todos nosotros … Lea más
Acerca de nuestro llamamiento . . . y alcachofas
Quienquiera que haya viajado por la famosa carretera 1 que bordea la costa de California desde Los Ángeles a San Francisco, habrá pasado por un pueblito llamado Castroville. A Castroville se le conoce por una cosa. Alcachofas. Si a usted le gustan las alcachofas, le encantará Castroville. Si no le gustan las alcachofas, no hay … Lea más