En tiempos de desesperación inevitables, el Señor quiere que Sus hijos regresen a Él y no que «huyan a Egipto». Al esperar en el Señor, nos aferramos a Su promesa de que Él espera con nosotros y proveerá, ya que Dios oye nuestras oraciones y Dios ve nuestras necesidades.
Personajes Bíblicos
Eva: Vivir con las Consecuencias
Era necesario un plan que solo Dios podía poner en marcha para redimir la relación de Eva y restaurar esta escena hermosa, pero trágica.
Alabemos a Dios en todo momento
El Salmo 149 anima al pueblo de Dios para que le alabe en todo momento, a pesar de las circunstancias. En épocas de bendición, ¡alábele! En épocas de sufrimiento, ¡alábele! En épocas de guerra, ¡alábele!.
En época de sufrimiento
Esta canción de celebración, el Salmo 149, es un llamado para que el pueblo de Dios le alabe sin importar las circunstancias. Esto incluye por supuesto cuando las personas no sienten el deseo de gloriarse en Dios.
Épocas de bendición
El Salmo 149 es uno de los cinco salmos de «alabanza a Dios» que concluyen el himnario antiguo de los hebreos. Al igual que los otros cuatro, comienza con el precepto, «¡aleluya!» que nos lleva a exaltar la bondad de Dios.
El significado de la alabanza
Hay momentos cuando la frase «¡Gloria a Dios!», que también se traduce como «¡Aleluya!», es la frase más difícil de expresar. Es una frase que no fluye fácilmente de nuestros labios. De hecho, hay momentos cuando escucharla de los labios de otras personas nos causa molestia. No obstante, es interesante que cada uno de los últimos cinco salmos del cancionero hebreo antiguo comienza con esa exclamación de alabanza.
Apertura con Dios
La oración emocional y cruda de David en el Salmo 142 se demuestra claramente por las palabras que utilizó. Dentro de la cueva de Adulam, el atribulado futuro rey luchaba con la depresión y daba alaridos al cielo.
Un clamor desde la oscuridad
La depresión de David muy probablemente fue el resultado de un largo periodo de tensión. El título del Salmo 52, identifica las circunstancias de David con la frase «en la cueva» y que probablemente se refiere la cueva de Adulam.
En una cueva abismal
Este salmo es una oración lo cual nos indica que debemos verlo con respeto. Las oraciones no fueron registradas en la Escritura con el propósito de que fueran analizadas, sino más bien para traer perspectiva y ánimo.
Sinceridad para Dios
Antes de concluir el Salmo 139, David le hace una petición final a Dios en los versículos 23 y 24. Esas palabras son muy conocidas para la mayoría de los cristianos.